Agentes bióticos
Los agentes que causan daños en las masas forestales pueden ser de origen biótico si lo produce un organismo vivo como el ser humano, insectos, fanerógamas parásitas, virus, bacterias y animales vertebrados.
Los organismos que son capaces de atacar a los tejidos vivos de los árboles lo hacen de dos maneras diferentes. La primera, es mediante la segregación de una sustancia que le permite romper las defensas físicas o químicas que tiene la especie vegetal, para alimentarse de sus tejidos; la segunda, la sustancia sirve como sustancia nociva y tóxica, propagándose por el árbol. Si la especie vegetal posee los suficientes mecanismos de defensa para que el ataque de los organismos patógenos sea neutralizado, se le denomina Inmunidad.
Agentes abióticos
Los agentes abióticos son producidos por una alteración en el medio biofísico del ecosistema donde se encuentra desarrollándose la especie vegetal; mayoritariamente por fenómenos meteorológicos, aunque también se puede añadir la erosión, incendios, la alteración del nivel freático, etc.
Otra clasificación de los Agentes Causantes
Insectos Chupadores
Insectos Defoliadores
Gallícolas
Insectos Perforadores
Otros Insectos
Hongos que afectan a las Hojas
Afecciones en otras partes aéreas
Hongos que afectan a las Raices
Insectos Perforadores
Otros Insectos
Contaminación Atmosférica
Fanerógamas parásitas
Vertebrados
Agentes Abióticos